Nuestra Historia

POR QUÉ PERSEGUIMOS TANTO EL BIENESTAR Y POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE PARA NOSOTROS APLICARLO EN EL ESPACIO.

Un Asunto 100% Personal

Hemos vivido de primera mano como influye el espacio en la salud tanto física y mental del ser humano, y se ha convertido en misión de vida poder llevar este mensaje y estilo de diseño a la mayor cantidad de gente posible. Queremos convertir la Neuroarquitectura en una ciencia accesible y sencilla de aplicar.

Este proyecto está arraigado en la historia de nuestra fundadora ya que, tras más de 11 años de cuidados médicos a su padre, pudo ver como cada hospitalización, cada cirugía y cada paso por centros de rehabilitación tenía un impacto en la mejora o en la ralentización de su proceso de sanación.

“Tras vivir con una enfermedad crónica mi padre pasaba tiempos prolongados en hospitales, y yo era su acompañante en cada paso, pude ver como su ánimo, niveles de estrés y la actitud con la que afrontaba los tratamientos podía mejorar en centros hospitalarios que se tomaban el tiempo de cuidar sus instalaciones, seleccionar los materiales, utilizar una colorimetría específica enfocada en procesos de sanación y espacios donde la “estética” estaba en igual plano que la funcionalidad.

Adicionalmente cuando me mudé a Barcelona a cursar mi Máster, preparé y cuidé el diseño de mi vivienda para cuando El viniera de visita también pudiese continuar su proceso de sanación en casa. Luego del deterioro de su salud, lo que iba a ser una estancia corta pasó a ser permanente, y vaya que aquellos cambios en el diseño, pensados en su recuperación, ayudaron a hacer más llevadero todo este camino. Mi padre ya no está con nosotros, pero si sé que siempre se sentía cómodo, feliz y a gusto cuando estaba en casa. Comprobación rotunda de que el Espacio importa y que El espacio ayuda a Sanar.

Nuestra Fundadora

Gabriela, primero humana, luego arquitecta e interiorista. 

 

Nació, se crio y estudió la carrera de Arquitectura en Venezuela, fue en ese proceso donde se dio cuenta de la gran responsabilidad que tienen los arquitectos al diseñar los espacios donde el ser humano se desarrolla así que buscando más que 4 paredes, funcionabilidad, gran estética y sumando la condición médica de su padre, investigando, descubrió la Neuroarquitectura. 

 

Luego de terminar la universidad (2015) vivió en los Estados Unidos por un periodo de 6 meses, donde asistió a simposios, charlas y cursos dictados por el Institute of Neuroscience for Architecture para profundizar su conocimiento dentro de esta nueva ciencia. 

Un año después se muda a Barcelona (2017), para especializarse en Diseño de Interiores, Diseño estructural y Project Management con el fin de entender de principio a fin el proceso de creación, diseño y construcción de espacios, siempre en pro a la salud y bienestar. 

 

Después de esto, empieza a darle forma y vida a este proyecto que es GRAI Space, donde sus conocimientos de arquitectura, diseño de interiores, arte y tecnología se fusionan para desarrollar lo que ella llama el Neurointeriorismo, el diseño de espacios en pro a la salud integral y al bienestar, estableciendo como eje fundamental el desarrollo humano y cognitivo, todo arropado bajo los fundamentos de la Neurooarquitectura.

TE INTERESA NUESTRA HISTORIA Y CREES QUE PODEMOS ACER TUS ESPACIOS MÁS SALUDABLE

ENVÍANOS UN MENSAJE